¿Qué le pides al programa de gestión de tu tienda de recambios?

  • 30/05/2019

El negocio de la Distribución de Recambios Multimarca es muy complejo, qué te vamos a contar: cientos de miles de referencias, gestión de equivalencias, márgenes apretadísimos, entregas en plazos imposibles… Y suma y sigue. Por eso el Software de gestión integral que eliges para tu empresa es sumamente importante y tienes que exigirle mucho, tanto como te exigen a ti.

Si estás en modo búsqueda, en este post te damos algunas ideas de lo que debes pedirle al programa de gestión de tu tienda de recambios para estar a la altura de las circunstancias actuales. Vamos allá.

1# Estar conectado con bases de datos especializadas de recambios

Un software de gestión que se precie para un Distribuidor de recambios, tiene que estar conectado con bases de datos especializadas que le permitan la identificación exacta de los vehículos y de las referencias que pueden ser instaladas sobre estos. Si la información de esas bases de datos se integra en el propio software de gestión, facilitáis el trabajo de las áreas de Compras y Ventas, ya que pueden realizar búsquedas por cualquier código de referencia OEM o IAM y tener información de referencias equivalentes.

2# Tener un portal de venta online conectado al ERP

El auge del comercio online es imparable y los talleres no son una excepción. Por eso el ERP elegido debería estar integrado con un sistema de comercio electrónico B2B para talleres.
A través de este B2B vuestros clientes podrán consultar directamente la disponibilidad de stock en vuestros almacenes, tramitar los pedidos a cualquier hora del día, y descargarse sus albaranes y facturas.

3# Controlar los movimientos del almacén a través de PDA

Gestionar con PDA los procesos de extracción y reposición de mercancía es absolutamente necesario para cualquier programa de gestión destinado a Distribuidores de recambios. Las ventajas principales del uso de PDA son más rapidez, más productividad y menos errores.

4# Gestionar inventarios a través de PDA

Hacer inventarios que den como resultado un stock fiable es esencial para cualquier Distribuidor de recambios. Es la clave para que no se produzcan ventas fallidas y evitar la tentación de sobrestocar para asegurar la disponibilidad de la referencia. El uso de PDA en la gestión de inventarios aporta una base sólida al trabajo de los departamentos de Compras y Ventas. ¿Te lo pides para tu Software de Gestión?

5# Disponer de control de artículos multiubicados

La multiubicación es un sistema de almacenamiento en el que una misma referencia puede ubicarse en diferentes huecos del almacén cuando uno está completo. Si tu programa de gestión incluye la multiubicación entre sus funciones, evitarás reubicaciones innecesarias de stock y facilitarás la logística de tu almacén.

6# Automatizar los pedidos a proveedor y el reaprovisionamiento entre delegaciones

2 funcionalidades que sin duda mejoran la gestión del stock, uno de los caballos de batalla de cualquier Recambista. Es un plus si el ERP que elegís puede llevar a cabo estas funcionalidades:

7# Calcular el stock ideal por referencia

Como en el caso de lo que hemos comentado en el anterior apartado, el cálculo del stock ideal permite mejorar la gestión del stock ya que evita la tentación de acumular un exceso de referencias. Indispensable que este cálculo sea automático y que modifique de forma dinámica los procesos de aprovisionamiento entre almacenes y las propuestas de pedido a proveedor (si los hubiera).

8# Automatizar los extractos bancarios a través de la norma 43

La norma 43 es un estándar fijado por la AEB (Asociación Española de Banca) que regula la transmisión de los extractos de cuentas corrientes. El resultado de su aplicación por parte de vuestro banco es un fichero con un formato estandarizado donde quedan reflejados todos los movimientos de una o varias cuentas corrientes de una misma entidad o sucursal financiera.

El software de gestión elegido tiene que ser capaz de importar el fichero de la norma 43 y traducir estos datos para que de forma automática se concilien movimientos, se realice el punteo de bancos y se generen los asientos correspondientes.

9# Crear de forma automática facturas a proveedor y compensarlas con los albaranes

Conectar el programa de gestión con el servicio de TecOrder de TecAlliance permite automatizar todo el proceso de compra de recambios IAM entre el distribuidor y el fabricante de recambios: consulta de disponibilidad, envío de pedidos, integración de albaranes de compra y de las facturas (con detección de diferencias entre ambos).

10# Cargar tarifas de forma automática

Tener las tarifas de tus proveedores siempre actualizadas de forma automática supone ahorrar mucho tiempo y dinero. Es un extra si, además, podéis conocer con antelación los nuevos precios y decidir el alta de las nuevas referencias en vuestro sistema. ¿Habías pensado pedírselo al programa de gestión de tu tienda de recambios antes de leer esto?

11# Conectar la centralita al sistema y tener estadísticas de las llamadas

Recibir una llamada y que el software de gestión muestre de qué cliente se trata; tener control estadístico de las llamadas que acaban en venta, consulta o venta fallida; disponer de plantillas de ventas habituales y consultar el histórico de llamadas, vehículos, matrículas, bastidores y referencias solicitadas… una de las misiones del software de gestión elegido tiene ser ponérselo más fácil al personal del Call Center.

12# Controlar y gestionar las rutas y entregas de vuestros repartidores

En un mercado tan competitivo como el de los recambios multimarca, gestionar las entregas de tu flota de reparto de forma eficiente puede marcar la diferencia. Si el ERP que elijas incluye funcionalidades relacionadas con la gestión de rutas (a través de una App y con captura de firma e inserción en albaranes incluida), tu trabajo será más fácil.

13# Hacer Cross docking

El Cross docking es un tipo de preparación de pedidos en el que la mercancía recibida no se almacena en stock. Esto aumenta la rapidez en la gestión de pedidos y supone un ahorro considerable en costes de almacenamiento y personal de almacén.

14# Tener un CRM conectado

Un CRM permite compartir los datos de clientes y potenciales entre todos los departamentos de tu empresa y, además, facilita herramientas especiales a los Comerciales que les permiten impulsar las ventas.

¿Qué más le pides al programa de gestión de tu tienda de recambios?

Nos encantaría escuchar tus ideas, ¿qué más le pides al software de gestión que estás buscando? Cuéntanos lo que necesitas y nosotros te decimos si lo tenemos en IsiParts, nuestro Software de Gestión integral para distribuidores de recambios:

Isi Condal-Software especializado gestión de recambios

Isi Condal – Software especializado de gestión de recambios

Isi Condal se creó en el año 1993 y desde entonces nos dedicamos en exclusiva al desarrollo de Software especializado de gestión de recambios de automoción. Consulta nuestros Productos.

¿Interesante? Compártelo