Cómo montar una tienda online de recambios B2C y no frustrarse en el intento

  • 23/02/2017

Con la crisis y el auge de internet, muchos recambistas llegan a la conclusión de que la solución a sus problemas está en el mundo online. Piensan que el auge del comercio electrónico va a compensar la reducción de sus márgenes en sus tiendas físicas, sin valorar que, si no actúan correctamente, pueden acabar tremendamente frustados. La realidad es que la gran mayoría de estos proyectos de tiendas online de recambios B2C no resultan exitosos.  En este post te damos las claves para montar una tienda online de recambios B2C que funcione bien.

1# Base de datos

Es fundamental que los distribuidores entiendan que, sin un catálogo de piezas de recambio permanentemente actualizado y vinculado a un parque de vehículos en constante crecimiento, es muy difícil acometer un proyecto de este tipo. Además, es recomendable que este catálogo de piezas disponible para vender online esté sincronizado con el stock real de producto a través del ERP que se utilice.

2# Tecnología y proceso de trabajo

Un error en la selección del entorno tecnológico de la tienda online va a disminuir la liquidez del negocio antes de empezar. Es imprescindible que los desarrolladores conozcan el contexto del recambio multimarca. Otro error clásico es el conocido como “la última milla”: una vez que está casi todo montado, se cambian cosas, se pierde tiempo en detalles que buscan una excesiva perfección en el diseño o en la funcionalidad y esto retrasa el lanzamiento, encarece el producto y afecta al estado de ánimo del empresario.

3# Marketing

Sin marketing no se vende. Las estrategias en este campo son absolutamente imprescindibles, y deben ser coherentes y proporcionadas con las posibilidades económicas de la empresa. Es habitual la creencia de que comprando unos links mágicos, nuestra web estará posicionada en los principales buscadores. Lamentablemente esto requiere de algo más, es necesaria una exhaustiva, meticulosa y continua estrategia de SEM, SEO y SOCIAL MEDIA.

4# Recursos internos

Es necesario destinar recursos internos concretos y específicos, dedicados exclusivamente al mantenimiento y gestión de la tienda B2C, que verifiquen cambios en la competencia, actualicen tarifas de precio y modifiquen las condiciones comerciales día a día.

¿Cómo lo ves? Existe otra posibilidad, y es montar una tienda online de recambios B2B. Si quieres saber la diferencia entre montar una tienda online de recambios B2C (para cliente final) y una tienda online de recambios B2B (para talleres), te recomendamos que leas el siguiente post:

Isi Condal-Software especializado gestión de recambios

Isi Condal – Software especializado de gestión de recambios

Isi Condal se creó en el año 1993 y desde entonces nos dedicamos en exclusiva al desarrollo de Software especializado de gestión de recambios de automoción. Consulta nuestros Productos.

¿Interesante? Compártelo

Deja un comentario