
Presentación Modelo 347 con IsiParts
Con el nuevo año ya en marcha, empieza el calendario de citas con la Agencia Tributaria. Una de las primeras es la presentación del Modelo 347, que tiene que enviarse del 1 de febrero al 1 de marzo de 2021. En este post revisamos qué es el Modelo 347, qué software necesitas y cuáles son los pasos a seguir en IsiParts.
1# Qué es el Modelo 347
El Modelo 347 es la declaración anual a la Agencia Tributaria de:
- Operaciones de compra o venta con terceros en las que de forma agrupada se hayan superado los 3.005,06€ durante el ejercicio anterior: es necesario informar siempre y cuando la suma de todas las operaciones del ejercicio anterior con un determinado cliente o proveedor haya superado el importe indicado (IVA incluido), con la excepción de las operaciones de arrendamiento de inmuebles urbanos que sean locales de negocio y estén sujetos a retención,
- Cobros en metálico que superen los 6000€
Se trata de una declaración informativa, no hay que abonar nada. Quedan excluidas de la presentación del Modelo 347 aquellas empresas que están obligadas a presentar su información del IVA a través del SII. Sin embargo, durante el último periodo de liquidación del año natural SÍ deberán presentar, de forma agrupada para cada uno de los terceros con los que han realizado operaciones, los cobros en metálico recibidos superiores a 6.000€.
En la web de la Agencia Tributaria podéis consultar más información: ir a Preguntas Frecuentes sobre el modelo 347 en web Agencia Tributaria.
2# Qué software necesitas para presentar el Modelo 347
Necesitas un software de gestión como IsiParts para generar los ficheros con los registros y un navegador para enviarlos a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
3# Pasos para la presentación del Modelo 347 con IsiParts
1. Traspaso automático de operaciones:
IsiParts filtra de forma automática las operaciones de compra y venta que agrupadas por NIF tienen un valor superior a 3.005,06€. También filtra de forma automática los cobros en metálico que superen los 6000€.
>> Consulta los detalles
2. Revisión del listado de operaciones:
IsiParts permite visualizar, imprimir y guardar el listado de las operaciones incluidas en el fichero que se enviará a la Agencia Tributaria. Los datos pueden filtrarse por ejercicio, tipo de operación e importe. De esta manera, puedes revisar la información para verificar que todo esté correcto. Este paso es opcional pero recomendable.
>> Consulta los detalles
3. Generar y enviar cartas para los clientes y proveedores:
IsiParts permite generar de forma automática cartas a los clientes y proveedores para informarles de forma específica sobre las operaciones que se van a enviar a la Agencia Tributaria. Una vez generadas, estas cartas se pueden imprimir o enviar por email (en ambos casos, de forma automática y masiva). Este paso es opcional pero recomendable.
>> Consulta los detalles
4. Creación del fichero ASCII para enviar a la Agencia Tributaria:
Finalmente, IsiParts genera el fichero que tienes que enviar a la Agencia Tributaria.
>> Consulta los detalles
¡Listo!

Isi Condal – Software especializado de gestión de recambios
Isi Condal se creó en el año 1993 y desde entonces nos dedicamos en exclusiva al desarrollo de Software especializado de gestión de recambios de automoción. Consulta nuestros Productos