5 consejos para hacer buenos inventarios en tu almacén de recambios

  • 26/03/2019

Hacer buenos inventarios que den como resultado un stock fiable es esencial para cualquier Distribuidor de recambios. Es la clave para que no se produzcan ventas fallidas y evita la tentación de sobrestocar para asegurar la disponibilidad de la referencia. En este post revisamos algunas prácticas que aseguran mejores inventarios.

1# Mejor hacer inventarios rotativos que generales

Divide y vencerás. Las ventajas de hacer inventarios rotativos por secciones del almacén frente a los generales son obvias, pero nunca está de más recordarlas:

  • No es necesario que cerréis vuestra tienda de recambios.
  • Necesitáis menor inversión en tiempo y personal.
  • Os permite hacer inventarios con más frecuencia y disponer así de un stock actualizado.

2# Elegir bien el momento y ser regulares

Enlazando con el apartado anterior, los inventarios rotativos os permiten situar más fácilmente los inventarios en momentos de menor actividad y llevarlos a cabo de forma regular. Mejor que mejor si vuestro software de gestión os permite lanzar los inventarios de forma automática, como una tarea programada. Así evitamos la tentación de postergar una tarea que no destaca por su popularidad.

3# Usar PDA

La PDA es sin duda la gran aliada en la logística de un almacén de recambios. Si no la utilizáis, os puede dar un poco de pereza introducirla porque quizás imagináis que tendréis que modificar todos los procesos en vuestro almacén. Pero no tiene por qué ser así. Una buena manera de iniciaros en el uso de PDA puede ser empezar usándola en los inventarios. De esta manera os familiciaréis de forma gradual con esta herramienta que tiene ventajas claras frente a recuentos a mano y anotados en papel: más eficiencia y menos errores.

4# Configurar bloqueos de movimiento durante el inventario

Para evitar descuadres, evitad en lo posible los movimientos que cambian el stock durante el inventario. Como máximo, permitid las ventas. Eso sí, tendréis que tener en cuenta lo vendido durante el inventario para evitar descuadres.

5# Ocultar la cantidad de piezas del inventario actual

Tanto si trabajáis con papel como con PDA, es conveniente que no se muestre la cantidad de piezas del inventario actual para no influir en la persona que hace el inventario y obligarle a hacer un recuento exhaustivo.

¿Qué te han parecido estos consejos? Si tienes alguna idea más de cómo hacer buenos inventarios, te invitamos a compartirlos en los comentarios de este post. Muchas gracias por haber leído hasta aquí.

¿Quieres un software para gestionar inventarios y cualquier otro aspecto de tu negocio de distribución de recambios?

Lo tenemos, se llama IsiParts. Envíanos tus datos y contactaremos contigo para explicarte por qué IsiParts es el software especializado en distribución de recambios multimarca líder del sector:

Isi Condal-Software especializado gestión de recambios

Isi Condal – Software especializado de gestión de recambios

Isi Condal se creó en el año 1993 y desde entonces nos dedicamos en exclusiva al desarrollo de Software especializado de gestión de recambios de automoción. Consulta nuestros Productos

¿Interesante? Compártelo

Deja un comentario